Santa Luisa de Marillac, santa patrona de los trabajadores sociales
CELEBRACIÓN SANTA LUISA DE MARILLAC
Santa Luisa de Marillac , fue una mujer ejemplar por su perseverancia, esfuerzo y valentía, logró ser cofundadora de las “Hijas de la Caridad” junto a San Vicente de Paul , destacándose por su amor incondicional hacia los más necesitados y un “espíritu impetuoso que le impulsó a cumplir la misión que Dios le había encomendado aún en medio de la enfermedad que la aquejaba”.
Hoy 9 de mayo, la recordamos porque se celebra el aniversario de su beatificación y se suman a esta celebración los trabajadores sociales, para quien Santa Luisa ha sido un modelo de vocación y los llama a comprometerse con el más necesitado.
Santa Luisa, al igual que los trabajadores sociales ayuda a las personas a superar dificultades relacionados con “la pobreza, el abuso, la inestabilidad emocional, dolencias, la incertidumbre económica, la violencia doméstica, la falta de vivienda y el abuso de drogas”. Lo que refleja “El enfoque del trabajo social que se centra en los problemas de las personas en el contexto de su entorno social, así como en la justicia y el cambio socio económico”. En función de esta hermosa labor, es que agradecemos la entrega y vocación de servicio que caracteriza a nuestras dos trabajadoras sociales que integran la familia vicentina.
«Ama a los pobres y hónralos como honrarías a Cristo mismo», declaró Santa Luisa, y ella misma lo hizo, atendiendo a los pobres, a las personas sin hogar y a los desempleados.”
Como comunidad educativa, nos unimos a esta festividad con un acto que se desarrolló en el gimnasio del colegio y unan eucaristía en la Catedral, dirigida por el Obispo Bernardo Bastres.
Los invitamos a conocer más de esta celebración…